Descripción
Introducción a la fe cristiana
“Actualmente, no cabe evangelizar dando por supuesta la fe cristiana, ni siquiera la experiencia religiosa. El fenómeno global de la secularización y el pluralismo de ofertas de sentido se traduce en una tipología altamente variada de personas (…). Este libro es una introducción a la fe cristiana. A algunos se les quedará corto (…). A otros les parecerá demasiado explícito y pretencioso. Se mueve en la frontera entre la fe y la increencia”.
Así resume el autor el planteamiento de una publicación que nace “de la calle”, de reflexiones tratadas en vivo con “personas que buscan”. Ellos y ellas son, a la vez que el ámbito en el que surgen estas páginas, los destinatarios de las mismas, especialmente aquellos dispuestos a implicarse en la búsqueda y en unas preguntas que nunca son neutrales. Pero no solo, es también una valiosa referencia para evangelizadores que se mueven en esta pastoral “de frontera” y necesitan materiales para este nuevo “areópago” de la misión. La filosofía de fondo que subyace es la de una fe cristiana que quiere dialogar sinceramente con la sociedad actual, que no se separa de una cultura antropocéntrica, plural y secular. Rezuma una mirada cordial y crítica a un tiempo respecto a la persona y la cultura de hoy, percibido como auténtico kairós. Simultáneamente, según nos vamos adentrando en su lectura, se invita a una nueva forma de situarse en la misión. Los temas elegidos parecen cruciales a la hora de aclarar malentendidos y abrir horizontes. También su enfoque, que parte de la hondura de lo humano abierto al más, hasta plantear la oferta específicamente cristiana como una auténtica invitación personal. De este modo, van desarrollándose unos temas que constituyen un auténtico itinerario: “Búsqueda de sentido”, “Ofertas de espiritualidad hoy”, “La oferta cristiana”, “El escándalo del mal”, “Problemas del lenguaje bíblico”, “Cómo conocer a Jesús”, “Ética y fe”, por nombrar solo algunos títulos. El autor, fiel a su estilo y preocupaciones pastorales, combina la reflexión y la invitación al silencio y a la escucha de la Palabra, la pregunta por Dios y la pregunta por el ser humano, la búsqueda racional honrada y la pedagogía para ir haciendo camino, lo que podemos hacer desde nosotros y lo que hay que esperar… Finalmente, cabe mencionar el acierto en la edición que pone en nuestras manos un texto de cuidada factura que facilita entrar en su contenido y hacer el camino que el autor nos propone. (Mº Ángeles Gómez-Limón)