Teología Franciscana en el medioevo Introducción
Autor | Antxon Amunarriz Urrutia |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | ESEF |
Año | 2021 |
Idioma | Español |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Nº de páginas | 136 |
ISBN | 9788409284429 |
15,00 €
Este libro cuenta una historia, que conmueve a todo el que la asimila íntima y sentidamente: la historia de la teología franciscana, elaborada en la última fase de la Edad Media. Se propone guiar a quien se dispone a abordarla por primera vez. No pretende solo dar unos datos informativos sobre aquella aventura de la mente y el corazón; quiere, además, despertar el interés y el aprecio por lo que hicieron y dijeron sus protagonistas más destacados.
Avanza por partes, de alcance y tamaño diversos. En la primera ofrece una visión de conjunto de esta historia, mostrando a grandes rasgos sus raíces y etapas. En la segunda parte brinda una visión detallada, poniendo en contacto con los que la iniciaron con decisión (Antonio de Padua, Alejandro de Halés y Roberto Grosseteste) y con quienes la continuaron creativamente (Buenaventura de Bagnoregio, Juan Duns Escoto y Guillermo de Ockham).
¿Merece la pena hacer este esfuerzo largo y costoso? Habría que recordar la llamada de Francisco en su testamento; “Debemos honrar y venerar a los teólogos, a los que nos administran las santísimas palabras divinas, como a quienes nos comunican espíritu y vida”. Cabe añadir: a los primeros pensadores franciscanos en particular, pues ellos nos comunican espíritu y vida con fuerza inusitada.
Autor | Antxon Amunarriz Urrutia |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | ESEF |
Año | 2021 |
Idioma | Español |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Nº de páginas | 136 |
ISBN | 9788409284429 |
Antxon Amunarriz, hermano capuchino, especializado en teología dogmática en la Universidad católica de Lovaina y en la Universidad Gregoriana de Roma. Ha enseñado distintos tratados de esta disciplina en varios centros académicos de Ecuador y México. Actualmente, colabora en la ESEF (Escuela Superior de Estudios Franciscanos, Madrid-El Pardo).
Peso | 0,230 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 15 cm |