Descripción
Ser franciscano en la era digital
“Los nuevos Medios de Comunicación Social forman ya parte de nuestra vida diaria. Para muchos son el principal instrumento informativo y formativo, de orientación e inspiración (RM 37). Se está formando una nueva cultura, un nuevo modo de ser y de pensar. Se puede decir que, en la comunicación social, se está jugando la suerte del hombre”. (Martín Carbajo Núñez, Ofm)
El profesor franciscano Martín Carbajo Núñez, en su incansable investigación y actividad académica para discernir cómo habitar el nuevo ambiente digital, tomando inspiración de la Tradición Intelectual Franciscana, nos ofrece este nuevo e interesante trabajo.
El libro está distribuido en dos partes, cada una de ellas con cinco capítulos:
- En la primera, se constata la sorprendente actualidad de la perspectiva franciscana y se invita a “recordar y contar” algunos hitos significativos de su “historia gloriosa”
- El capítulo primero sirve de marco a todo el discurso posterior, pues presenta la necesidad de renovar la vida consagrada a través de procesos de transformación. En lugar de aferrarse a lo de siempre, hay abrirse a la novedad y al cambio, retomando continuamente el núcleo del propio carisma.
- A partir del segundo capítulo se centra ya en el carisma franciscano y muestra algunos aspectos nucleares del mismo; más concretamente, identifica las motivaciones profundas que llevaron a san Francisco a iniciar su estilo de vida y que hoy la familia franciscana tiene que revivir para ser fiel a su ideal. Se afirma que, ante todo, el pobrecillo de Asís fue un hombre de fe, un místico y un peregrino. Su experiencia radical de la gratuidad divina le reconcilió consigo mismo, con todos los hombres y con la entera creación. Ahí radica la actualidad de su mensaje y de su modo de evangelizar
- La segunda parte muestra algunas de las actitudes básicas que la familia franciscana debe asumir en la era digital.