Descripción
Raíces de la Laudato Sí
Siguiendo la línea marcada por el papa Francisco, el libro asume una visión integral de la ecología y, desde ella, analiza los desafíos éticos globales, poniéndolos en relación con la vivencia de Francisco de Asís y con la reflexión filosófico-teológica de la tradición franciscana. En lugar de volver nostálgicamente al pasado, el libro invita a encontrar inspiración en el pobrecillo de Asís y en los autores franciscanos para vivir adecuadamente nuestro presente y abrirlo a un futuro de esperanza.
El libro consta de cuatro capítulos y, en cada uno de ellos, la exposición se organiza en torno a los temas de libertad, gratuidad, fraternidad y bien común. Estos temas son, según el autor, los cuatro grandes principios de la reflexión ética franciscana:
- En el primer capítulo, se toma como referencia la encíclica Laudato Sí, para identificar los más inquietantes desafíos éticos de nuestro mundo globalizado.
- En el segundo capítulo, se presenta a Francisco de Asís como modelo de ecología integral y como inspirador de un modo radical de afrontar la actual crisis socio-ambiental.
- En el capítulo tercero, se estudia cómo la tradición franciscana formula, en términos filosóficos y teológicos, las intuiciones de su fundador. Se centra el estudio en Escoto y Buenaventura, sus dos representantes más significativos.
- A la luz de lo estudiado en los tres primeros capítulos, en el cuarto se proponen algunas líneas de acción para afrontar la crisis socio-ambiental.
El libro está prologado por Carlos Amigo Vallejo, Cardenal Arzobispo emérito de Sevilla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.