La verdadera misericordia
Carta de Francisco de Asís a un ministro

Francisco Martínez Fresneda

13,00 

La vida de Francisco de Asís es un canto agradecido a la misericordia de Dios. Fue su primera experiencia, la que determinó su conversión al contacto con los leprosos. Cuando Francisco lee el evangelio lo reduce a la revelación de la misericordia de Dios en Cristo. La misericordia es también el criterio decisivo de gobierno. La “Carta a un Ministro”, cuyo estudio y profundización llenan las páginas de este libro, es el reflejo de la profunda y gozosa vivencia de la misericordia por parte de Francisco y es la clave de interpretación de la vida fraterna. Como el mismo autor recoge en el libro:

La “Carta a un Ministro” logra el mensaje más evangélico sobre la misericordia que se haya enseñado en una carta en la historia del cristianismo y centra lo que es la auténtica obediencia creyente en la vida religiosa y eclesial.

¿Qué mejor compañero de camino podemos escoger que a Francisco de Asís? Él, que bebió de la misericordia de Dios, que experimentó lo radicalmente misericordioso que fue el Señor con él. La verdadera misericordia de la que habla Francisco de Asís no nace ni de la ingenuidad ni del voluntarismo, ni es una quimera. La misericordia de la que habla Francisco nace de fuentes más hondas y eso es lo que la hace creíble para nosotros. Nace en la escuela del Evangelio de Cristo, donde al igual que Francisco, todos estamos llamados a aprender la misericordia que cura y salva.

Descripción

La verdadera misericordia

Recoge esta obra del profesor franciscano Francisco Martínez Fresneda el comentario a la Carta a un Ministro escrita por Francisco de Asís. Francisco escribe la carta entre la Regla no bulada /1221) y la Regla bulada (1223). La forma de misiva es pesada y monótona, y muestra la evolución legislativa de la Orden hasta la aprobación de la Regla definitiva por el papa Honorio el 29 de noviembre de 1223.

La Carta a un Ministro y el Testamento constituyen la continuación de los ideales de la primera fraternidad, ideales centrados en seguir el Evangelio al pie de la letra, con la espontaneidad propia de una experiencia cristiana dependiente de san Francisco y la posibilidad real de vivirla en fraternidad, al ser una comunidad de pocos hermanos. Pero la Fraternidad ha ido creciendo y se complican la relaciones entre los hermanos al exigir la propia dinámica del grupo unas instituciones básicas para sobrevivir en la historia. Francisco ha entregado a Elías el generalato y se aleja de las exigencias que entraña todo gobierno, aunque observa y vive con preocupación la evolución de la Fraternidad.

Las responsabilidades de los ministros y custodios son extremadamente delicadas. No hay una estructura religiosa probada para seguir a Jesús como lo está haciendo Francisco. Por todo ello, está dentro de una lógica de gobierno la solicitud que un Ministro provincial hace a Francisco de retirarse a la vida contemplativa debido a los problemas que le presentan los hermanos. Y Francisco le responde con la carta.

Basándose en su contenido, Martínez Fresneda nos presenta la carta dividida en tres capítulos, cuyo desarrollo conforma el contenido de esta obra:

  1. Bendición: sufrimiento, obediencia y gracia
  2. Amor y contemplación
  3. Amor misericordioso

La verdadera misericordia Carta de Francisco de Asís a un ministro

Autor Francisco Martínez Fresneda
Portada Ver portada
Editorial Ediciones Franciscanas Arantzazu
Año 2016
Idioma Español
Encuadernación Rústica
Nº de páginas 204
ISBN 9788472402782
Nº de Colección HF 63

Información adicional

Peso 0,254 kg
Dimensiones 13,5 × 21 cm
Poducto añadido a tu carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0