“Francisco de Asís y sus conversiones” – Cuaresma franciscana

Estamos en Cuaresma, un tiempo litúrgico que la Iglesia nos ofrece cada año como camino de conversión. En palabras del Papa Francisco:
“La Cuaresma es un nuevo comienzo, un camino que nos lleva a un destino seguro: la Pascua de Resurrección, la victoria de Cristo sobre la muerte. Y en este tiempo recibimos siempre una fuerte llamada a la conversión: el cristiano está llamado a volver a Dios «de todo corazón» (Jl 2,12), a no contentarse con una vida mediocre, sino a crecer en la amistad con el Señor.”
Pero con la Cuaresma puede ocurrirnos como con tantas otras cosas, que termina convirtiéndose en costumbre, en algo que celebramos porque toca y que apenas roza la superficie de nuestra vida. Francisco de Asís puede ayudarnos a vivir con mayor intensidad esta invitación a la conversión, a buscar entre nuestras tinieblas la Luz, a escuchar entre todas las voces la voz de Dios, a atrevernos a preguntar: ¿Señor, qué quieres que haga?
Os animo a vivir este tiempo de cuaresma acompañados de un sencillo pero hermoso libro: “Francisco de Asís y sus conversiones” (Ediciones Franciscanas Arantzazu, 2012).
El hermano franciscano Pierre Brunette nos muestra cómo la conversión de Francisco no aconteció en un solo día, sino a través de una historia que le fue llevando de conversión en conversión, de hallazgo en hallazgo.
Francisco vivió diferentes etapas en el camino de su conversión, un largo proceso de maduración interior y de compromisos concretos. Vivió con la mentalidad de un convertido hasta su muerte. Francisco se deja interpelar sobre el sentido de su vida; profundiza su fe allí donde le lleva su búsqueda; arriesga con gestos y compromisos para intentar ir más lejos…
Como si cada acontecimiento importante de su itinerario exigiera ser descodificado y leído más allá de los hechos y los signos, este libro trata de dejar que los hechos, su interpretación y resonancias dialoguen en nosotros para que iluminen nuestros propios discernimientos en el camino de la conversión. Su proceso inicial nos hablará en la medida en que sepamos comprender que el camino del discípulo que él recorre tiene que ser buscado con audacia y perseverancia. Sus conversiones van a desplegarse como una peregrinación única, capaz de iluminar nuestros pasos.