Marie-Abdon Santaner
Marie-Abdon Santaner, (nacido el 29 de enero de 1921 en Rivesaltes, pueblo del Departamento de los Pirineos Orientales, y fallecido en Lyon el 15 de marzo de 2012). Hermano capuchino, sacerdote y teólogo francés. Profesor del Instituto Católico de París, desarrolló, a partir de una antropología bíblica, una espiritualidad del compromiso solidario, de inspiración franciscana, que se acompaña de una evaluación crítica de la sociedad y de la Iglesia en el siglo XX.
Llamado Pierre al nacer, ingresó en el noviciado de los capuchinos de la provincia de Toulouse el 27 de agosto de 1939, donde recibió el nombre de Hermano Marie-Abdon, antes de hacer su profesión religiosa el 8 de septiembre de 1940, y de recibir la ordenación sacerdotal el 22 de diciembre de 1946. A continuación, fue nombrado director de la École Séraphique de Bayona: en el cargo desde junio de 1947 hasta mayo de 1961, fue también el guardián de la fraternidad adscrita al instituto entre 1955 y 1958, año en el que publicó su primer libro, Richesses inexploitées, un comentario sobre la obra del capuchino alemán Martin de Cochem (1634-1712). Tras ser elegido Ministro Provincial de Toulouse en mayo de 1961, se incorporó a la comunidad de Perpignan en junio de 1964 y a la de Cognac en junio de 1967. Nombrado consejero provincial en dos ocasiones, repartió su tiempo entre la provincia y la capital a partir de febrero de 1968. En esta época fue destinado a la capellanía nacional de Action Catholique Ouvrière y Jeunesse Ouvrière Chrétienne y fue profesor del Instituto Católico de París desde septiembre de 1971 hasta julio de 1986. En septiembre de 1985, ingresó en la comunidad de Saint-Bonaventure (París), donde convivió con estudiantes de filosofía y teología, y fue su guardián de 1986 a 1987. Tres años más tarde, fue encargado de la formación teológica y pastoral de los laicos para la diócesis de Évry-Corbeil, de la que llegó a ser vicario episcopal en 1993, así como miembro y teólogo del consejo episcopal para los religiosos.