Francisco de Asís y de Jesús

Marie-Abdon Santaner

8,00 

Este libro no es una vida de san Francisco. El título, Francisco de Asís y de Jesús, ya es de por sí significativo. El autor dirige una pregunta al Santo de Asís: «Hermano Francisco, ¿qué nos dices tú de Jesucristo?» Pregunta que intenta contestar a lo largo de la obra, siempre a la luz de los escritos del propio Francisco y de las primitivas fuentes franciscanas, analizando el rostro de Francisco, tal como se ha ido formando en la trama de la historia. Al estudiar la trayectoria de la vida de Francisco, la palabra exclusión, es una palabra clave:

  • excluido por su padre, se hace solidario con los leprosos;
  • excluido del municipio de Asís, se ve rodeado de hermanos;
  • excluido de los planes imperiales de Inocencio III y Honorio III, crea su fraternidad;
  • excluido de todo poder por parte de los suyos, al final de su vida, es hermano entre los hermanos, sin separarse nunca de ellos.

Francisco no busca ser excluido. Busca la vida. Por ese afán de vivir sigue a Jesucristo. Es marginado, pero él no margina. Sale de Asís, pero sin romper con la tierra que le vio nacer. Del mismo modo que seguirá siendo de la Iglesia, sin despreciar nada de ella. Así será Francisco de Asís y de Jesús, el hombre de su tiempo, que sigue a Jesús en las realidades concretas de la vida diaria, en un estado de éxodo permanente.

Francisco de Asís y de Jesús

Autor Marie-Abdon Santaner
Portada Ver portada
Editorial Ediciones Franciscanas Arantzazu
Año 1986
Idioma Español
Encuadernación Rústica
Nº de páginas 228
ISBN 9788485888092
Nº de Colección Hermano Francisco 18

Marie-Abdon Santaner

Marie-Abdon Santaner, (nacido el 29 de enero de 1921 en Rivesaltes, pueblo del Departamento de los Pirineos Orientales, y fallecido en Lyon el 15 de marzo de 2012). Hermano capuchino, sacerdote y teólogo francés. Profesor del Instituto Católico de París, desarrolló, a partir de una antropología bíblica, una espiritualidad del compromiso solidario, de inspiración franciscana, que se acompaña de una evaluación crítica de la sociedad y de la Iglesia en el siglo XX.

Llamado Pierre al nacer, ingresó en el noviciado de los capuchinos de la provincia de Toulouse el 27 de agosto de 1939, donde recibió el nombre de Hermano Marie-Abdon, antes de hacer su profesión religiosa el 8 de septiembre de 1940, y de recibir la ordenación sacerdotal el 22 de diciembre de 1946. A continuación, fue nombrado director de la École Séraphique de Bayona: en el cargo desde junio de 1947 hasta mayo de 1961, fue también el guardián de la fraternidad adscrita al instituto entre 1955 y 1958, año en el que publicó su primer libro, Richesses inexploitées, un comentario sobre la obra del capuchino alemán Martin de Cochem (1634-1712). Tras ser elegido Ministro Provincial de Toulouse en mayo de 1961, se incorporó a la comunidad de Perpignan en junio de 1964 y a la de Cognac en junio de 1967. Nombrado consejero provincial en dos ocasiones, repartió su tiempo entre la provincia y la capital a partir de febrero de 1968. En esta época fue destinado a la capellanía nacional de Action Catholique Ouvrière y Jeunesse Ouvrière Chrétienne y fue profesor del Instituto Católico de París desde septiembre de 1971 hasta julio de 1986. En septiembre de 1985, ingresó en la comunidad de Saint-Bonaventure (París), donde convivió con estudiantes de filosofía y teología, y fue su guardián de 1986 a 1987. Tres años más tarde, fue encargado de la formación teológica y pastoral de los laicos para la diócesis de Évry-Corbeil, de la que llegó a ser vicario episcopal en 1993, así como miembro y teólogo del consejo episcopal para los religiosos.

Información adicional

Peso 0,270 kg
Dimensiones 21 × 13,5 cm
Poducto añadido a tu carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0