Descripción
Francisco de Asís. En el bien encontrarás la paz
Los escritos de Francisco de Asís son pocos, pero llenos de la sabiduría de quien busca sinceramente el rostro de Dios. Esos escritos son la base de estas reflexiones que nos propone el cardenal Carlos Amigo, convencido de que pueden arrojar mucha luz sobre los grandes problemas de nuestro tiempo.
Breve síntesis de “Francisco de Asís. En el bien encontrarás la paz”:
- Donde hay relativismo pongamos el bien: si el relativismo carcome el conocimiento y lo inutiliza para conocer la verdad, la honestidad del pensamiento bien puede ser el camino para la superación de la indiferencia de la razón.
- Con voluntad de besar los pies: la humildad, también aplicada a la inteligencia, allanará caminos y avanzará sobre las dificultades que la soberbia y la altanería se empeñan en poner ante la luz del conocimiento.
- Contra la soledad, la comunidad fraterna: donde hay soledad, lo franciscano ofrece la fraternidad, no tanto como refugio sino como forma de vivir y de pensar.
- Señora santa pobreza: hablar de pobreza como pasión en vivir con las actitudes y comportamiento de Jesucristo.
- Si quieres libertad, aprende a obedecer: acatar la voluntad de Dios supone dejar que caigan todas las cadenas del egocentrismo, del poderío, del querer vencer y ser el primero aunque sea a costa de los demás.
- Yo y Dios, o lo que va de la soberbia a la humildad: la humildad no como apocamiento o menosprecio de uno mismo sino como base del reconocimiento de que Dios es lo más grande.
- La sencillez y la vergüenza: ser aquello que se es y nada más. Coherencia entre lo que se piensa y se dice, entre lo que se promete y el esfuerzo que se realiza por cumplirlo…
- Mi Dios y mi todo: Dios como principio y final de nuestra existencia.
- La paciencia como remedio:agarrarse con fuerza a cuanto hay de bueno y de justo, vivir empeñados en buscar el bien en todo.
- Alegría, con pobreza y humildad: la alegría como algo más que un sentimiento provocado por cualquier situación agradable.
- Paz a esta casa: la paz como comienzo y camino
- Francisco y Clara: la “lección de Asís”, la de Francisco y Clara, es permanente recuerdo de las maravillas que Dios realiza con quienes siguen con fidelidad la voz del Espíritu.
- El cuidado de la casa común: una ecología profundamente teológica.
- Francisco, siempre actual: una incontenible levadura que rompe los diques e inunda con sencillez todos los caminos de los hombres.