Descripción
El Cántico de las Criaturas
El hermano franciscano Éloi Leclerc nos ofrece aquí una interesante lectura-comentario del Cántico de las Criaturas de Francisco de Asís. Partiendo de una atención mayor al texto en sí mismo y a la circunstancias de su composición, el autor nos va llevando a una lectura interior de la obra de Francisco. Se interroga a cada elemento cósmico que celebra el poema, se escudriña el orden y la estructura en que los celebra Francisco y poco a poco vamos descubriendo que no es solamente un discurso poético-religioso sobre las cosas. La luz propia del Cántico lo ilumina y nos ilumina, y nos conduce a contemplar y entender la experiencia de Francisco. Sin duda, una experiencia cósmica de lo sagrado, pero también y más allá la experiencia de unión con Dios por los caminos humildes de la encarnación del Hijo altísimo de Dios. El Cántico se muestra así como la síntesis de la m´sitica evangélica más íntima y personal y la mística cósmica más entusiasta.
CONTENIDO DE LA OBRA
- Texto del Cántico de las Criaturas
- Cuando las cosas hablan
- Una hipótesis de lectura
- La loa inaccesible
- La mediación de las criaturas
- La celebración del sol
- Las claridades de la noche
- La canción del viento y el agua
- El hermano fuego
- la hermana tierra nuestra madre
- El perdón y la paz
- Nuestra hermana la muerte
- El sol y la cruz
- El hombre salvado
- Conclusión: La poética de la salvación
- Posfacio: El lenguaje de la noche del alma