Romano Guardini
Romano Guardini (Verona 1885 – Munich 1968). Sacerdote y teólogo católico. Fue profesor de Dogmática en Bonn (1922) y de Filosofía católica en Berlín (1923). Su cátedra fue suprimida en 1939 por el régimen nacionalsocialista. En 1945 fue invitado a enseñar en la Universidad de Tubinga y, a partir de 1948, en la de Munich, donde exponía su propio pensamiento acerca de una cosmovisión católica del mundo. En 1952 obtuvo el premio de la paz de los libreros alemanes. Fue uno de los líderes de los movimientos espiritual e intelectual que desencadenaron en las reformas aprobadas por el Concilio Vaticano II. Ejerció una considerable influencia en la juventud católica alemana después de la I Guerra Mundial. “En la década de los años 1950 – 1960 y aun después, Guardini era un referente no solo en Alemania y Austria, sino en otros muchos países de Europa y América. Desde hace algún tiempo, su pensamiento vuelve a cobrar vigencia, pues se trata de un autor “clásico”, que supera las barreras del tiempo y del espacio y entusiasma siempre con lo bueno, lo noble, lo bello y lo justo, valores que Guardini buscó durante toda su vida con tenacidad” (Alfonso López Quintás, en LA BELLEZA DE LA FE. ROMANO GUARDINI EN SU PLENITUD. Desclée de Brouwer, Bilbao, 2018, 187).
Mostrando el único resultado